Asociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de Baleares
  • Inicio
  • La Asociación
    • Historia de la Asociación
    • Quiénes somos
    • Cómo te representamos
    • Órganos de Gobierno de la Asociación
    • Empresas asociadas
    • Comisión de contratistas
      • Boletines Comisión de Contratistas
    • Comisión de Seguridad y Salud Laboral
      • Información sobre el Coronavirus COVID-19
      • Boletines de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Innovación y Área de Sostenibilidad
      • Boletines de la Comisión de Innovación y Sostenibilidad
    • Comisión de Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad
  • Qué hacemos
    • Participación y colaboración institucional
    • Asesorías jurídica – técnica
    • Seguros
    • Licitaciones
    • Subvenciones
    • Jornadas
    • Alquiler de espacios
    • Convenios comerciales
  • Formación e información
    • Boletines informativos
    • Documentación
    • Trámites electrónicos
    • Formación
    • Formación Profesional en Construcción
    • Programa Construyendo Empleo
    • Prevención
  • Normativa
    • General
    • Técnica
    • Seguridad y Salud
    • Medio Ambiente
    • Ordenanzas Municipales
  • Noticias
    • Agenda
    • Actualidad de Constructores
      • Prensa escrita y digitales
      • Audiovisuales
    • Revista Nivell
    • Revista CNC
  • Contacto
  • Hojas de nombramiento
✕

La Sostenibilidad ya cuenta, para los cuentos y las cuentas

A continuación ofrecemos un extracto del artículo publicado por nuestra asesora de Sostenibilidad, Isabel Roser, en la revista Directivos & Gerentes

 

                       Todos hemos oído decir en las empresas que “lo que no son cuentas son cuentos” y con ese sambenito hemos convivido durante muchos años los veteranos que nos dedicamos a lo que antes se llamaba RSC, Responsabilidad Social Corporativa, y que ahora ha evolucionado a ESG /Liderazgo Sostenible. Eran tiempos en los que se pensaba que en el negocio solo redundaba lo tangible y la consecución de objetivos a corto plazo y nosotros nos movíamos en lo intangible y en el largo plazo en la mayoría de los casos, en temas que no se consideraban que incidían en los riesgos y oportunidades financieras.

Durante mucho tiempo, los que nos dedicamos a este asunto hemos tenido que buscar nuestro sitio dentro de las organizaciones. Pero esta travesía en el desierto curte, da músculo de reacción al regulador, crea vínculo con los grupos de interés y genera conocimiento profundo de las compañías, sus impactos, su cultura… ese barro que es tan importante saber manejar para crear y construir el arte de la gestión de las organizaciones (y de las sociedades) y llevarlas al éxito. Esos años han sido como navegar entre las tempestades, preparando la calma.

Y la calma llegó hace unos pocos años, sobre todo desde 2016, con el apropiamiento consciente, sereno e inteligente de la Sostenibilidad por parte de los diferentes grupos de interés: reguladores, inversores, pasando por el consumidor ciudadano y el financiador, hasta llegar a algunos CEO activistas que ya la consideran como criterio indispensable de excelencia en la toma de decisiones. Y congratula, al menos para las convencidas desde hace tiempo, el ver que en 2022 y sobre todo a partir de 2023, la sostenibilidad cuenta, para los cuentos (relato) y las cuentas (facturación, financiación, inversión). Esta nueva etapa, en la que la sostenibilidad y los criterios ESG se han convertido en un tema estratégico para las empresas, nos hace, por fin, poder maridar rentabilidad-productividad con el desplegar y ser proactivos en la excelencia en el gobierno corporativo, el manejo de los impactos positivos en lo económico, social y medioambiental y que ello redunde, de manera crucial, en la competitividad y liderazgo de las organizaciones. Por tanto, estamos en un momento que requiere de un abordaje con tino- fino, ya que todos los desafíos y emergencias han empujado al regulador, particularmente al europeo, a lo que mis buenos amigos los Albertos, de EY, han denominado el “tsunami regulatorio” y que se suma, a nivel ciudadano, a lo que David Grayson llama “la era del propósito”, donde las empresas ya no pueden ser indecisas o vacilantes ante la sostenibilidad, deben ir con toda su capacidad de transformación y demostrarlo.

Leer artículo completo
Compartir
0

Relacionados

14 febrero, 2023

El Parlamento Europeo propone que los nuevos edificios sean cero emisiones a partir de 2028


Más
2 febrero, 2023

Jornada de Ayudas a la Rehabilitación Energética


Más
18 enero, 2023

L’IDI promou la sostenibilitat i la digitalització industrial a través del nou programa IdiActua aplicable a empreses de construcció


Más

Comments are closed.

Quiénes somos

La Asociación de Constructores de Baleares, pionera del asociacionismo en nuestra Comunidad, representa la culminación de un proceso histórico iniciado por el Gremio Provincial de Maestros Albañiles en el siglo XIX.

El principal objetivo de Asociación de Constructores de Baleares es facilitar el desempeño de la dura y difícil actividad de la construcción, así como la defensa de los derechos e intereses de sus empresarios en Balears, sin olvidar que las empresas están compuestas por empresarios y trabajadores.

Textos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Lost your password?

Información de contacto

Palma – Sede Social

C/ Julián Álvarez nº12 A
07004 Palma de Mallorca

Teléfono: 971-200862
Correo electrónico: asociacion@constructoresdebaleares.com

© 2018 Constructoresdebaleares. Todos los derechos reservados

      Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. . Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. CONFIGURAR COOKIES

       

      Constructoresdebaleares
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

      La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

      Estas cookies son:

      • Comprobación de inicio de sesión.
      • Cookies de seguridad.
      • Aceptación/rechazo previo de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies