Asociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de Baleares
  • Inicio
  • La Asociación
    • Historia de la Asociación
    • Quiénes somos
    • Cómo te representamos
    • Órganos de Gobierno de la Asociación
    • Empresas asociadas
    • Comisión de contratistas
      • Boletines Comisión de Contratistas
    • Comisión de Seguridad y Salud Laboral
      • Información sobre el Coronavirus COVID-19
      • Boletines de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Innovación y Área de Sostenibilidad
      • Boletines de la Comisión de Innovación y Sostenibilidad
    • Comisión de Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad
  • Qué hacemos
    • Participación y colaboración institucional
    • Asesorías jurídica – técnica
    • Seguros
    • Licitaciones
    • Subvenciones
    • Jornadas
    • Alquiler de espacios
    • Convenios comerciales
  • Formación e información
    • Boletines informativos
    • Documentación
    • Trámites electrónicos
    • Formación
    • Formación Profesional en Construcción
    • Programa Construyendo Empleo
    • Prevención
  • Normativa
    • General
    • Técnica
    • Seguridad y Salud
    • Medio Ambiente
    • Ordenanzas Municipales
  • Noticias
    • Agenda
    • Actualidad de Constructores
      • Prensa escrita y digitales
      • Audiovisuales
    • Revista Nivell
    • Revista CNC
  • Contacto
  • Hojas de nombramiento
✕

“Retos y oportunidades de la transición sostenible para el Sector de la Construcción” Javier González, director nacional de Formación y Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción.

La primera ponencia correspondió a Javier González quien empezó enumerando los retos para una transición ecológica y sostenible que dividió en estructurales, culturales y de cualificación.

Primero, pasar de una economía lineal a una circular, sobre todo la construcción para que los materiales de un edificio viejo se puedan volver a utilizar en uno nuevo. Segundo, la rehabilitación energética de edificios para fomentar el ahorro y disminuir la contaminación. Tercero, la regeneración de espacios urbanos con ciudades más compactas y donde primen los aspectos bioclimáticos. En cuarto lugar, la necesidad de cualificar a los nuevos trabajadores para poder acometer toda esta transformación y de recalificar a los que ya están. Explicó que uno de los principales problemas es la falta de personal y de relevo generacional con este dato: en el año 2008 había un 25% de jóvenes en el sector y en el año 2021 solo un 9%. Es decir, en los próximos 15 años se van a jubilar el 30% de los trabajadores actuales y no hay recambio. Además, sigue habiendo solo una representación del 10% de mujeres y eso es demasiado poco. Por otro lado, las oportunidades que ofrece la transición son muchas y variadas en temas como confort, seguridad, accesibilidad y salubridad. Por ejemplo, disminución de emisiones de CO2 o de la mortalidad por calor. Finalmente destacó que la FLC trabaja en proyectos de sostenibilidad, imparte formación y elabora un diccionario sobre construcción sostenible.

Jornada patrocinada por el Consell Insular de Mallorca

Compartir
0

Relacionados

11 enero, 2023

1. Vídeo resumen I Jornada Construcción Sostenible


Más
9 enero, 2023

3. Ponencia Antoni Riera, I Jornada Construcción Sostenible


Más
9 enero, 2023

4. Ponencia de Bruno Sauer. I Jornada de Construcción Sostenible


Más

Comments are closed.

Quiénes somos

La Asociación de Constructores de Baleares, pionera del asociacionismo en nuestra Comunidad, representa la culminación de un proceso histórico iniciado por el Gremio Provincial de Maestros Albañiles en el siglo XIX.

El principal objetivo de Asociación de Constructores de Baleares es facilitar el desempeño de la dura y difícil actividad de la construcción, así como la defensa de los derechos e intereses de sus empresarios en Balears, sin olvidar que las empresas están compuestas por empresarios y trabajadores.

Textos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Lost your password?

Información de contacto

Palma – Sede Social

C/ Julián Álvarez nº12 A
07004 Palma de Mallorca

Teléfono: 971-200862
Correo electrónico: asociacion@constructoresdebaleares.com

© 2018 Constructoresdebaleares. Todos los derechos reservados

      Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. . Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. CONFIGURAR COOKIES

       

      Constructoresdebaleares
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

      La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

      Estas cookies son:

      • Comprobación de inicio de sesión.
      • Cookies de seguridad.
      • Aceptación/rechazo previo de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies