Asociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de Baleares
  • Inicio
  • La Asociación
    • Historia de la Asociación
    • Quiénes somos
    • Cómo te representamos
    • Órganos de Gobierno de la Asociación
    • Empresas asociadas
    • Comisión de contratistas
      • Boletines Comisión de Contratistas
    • Comisión de Seguridad y Salud Laboral
      • Información sobre el Coronavirus COVID-19
      • Boletines de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Innovación y Área de Sostenibilidad
      • Boletines de la Comisión de Innovación y Sostenibilidad
    • Comisión de Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad
  • Qué hacemos
    • Participación y colaboración institucional
    • Asesorías jurídica – técnica
    • Seguros
    • Licitaciones
    • Subvenciones
    • Jornadas
    • Alquiler de espacios
    • Convenios comerciales
  • Formación e información
    • Boletines informativos
    • Documentación
    • Trámites electrónicos
    • Formación
    • Formación Profesional en Construcción
    • Programa Construyendo Empleo
    • Prevención
  • Normativa
    • General
    • Técnica
    • Seguridad y Salud
    • Medio Ambiente
    • Ordenanzas Municipales
  • Noticias
    • Agenda
    • Actualidad de Constructores
      • Prensa escrita y digitales
      • Audiovisuales
    • Revista Nivell
    • Revista CNC
  • Contacto
  • Hojas de nombramiento
✕

Presidentes y representantes de las diferentes organizaciones empresariales de Balears del Sector, han presentado la "Nueva propuesta para el desarrollo de una política integrada en urbanismo, vivienda e infraestructuras para Balears".

El Sector de la Construcción se une y promueve un “Libro Blanco” para consensuar el urbanismo del futuro para Balears

El 15 de mayo de 2019 tuvo lugar en la sede de Caeb la presentación oficial del “Libro Blanco del Urbanismo y la Edificación en Balears”. El documento accesible en http://www.libroblancoconstruccion.org es fruto del consenso del Sector de la Construcción balear en su conjunto, representando a más de 16.500 empresas en Balears y a más del 10% de la fuerza laboral de las islas. El vicepresidente de CAEB y presidente de la Asociación de Constructores de Baleares, Eduardo López, ha destacado que “con este documento invitamos a los agentes sociales y a toda la sociedad balear a participar en el ‘Libro Blanco del Urbanismo y la Edificación en Balears’, que ha de servir de guía para definir los próximos 20 años de actuación pública y privada y resolver las necesidades de las islas y de su población en materia de vivienda, infraestructuras y urbanismo”.

Según Eduardo López:  “Balears debe resolver el problema de la vivienda y las infraestructuras con responsañbilidad y valentía porque nos acercamos a un conflicto social”.

Ver repercusión mediática de la presentación en este enlace.

Imágenes de la presentación:


Introducción

La intención original del grupo de profesionales, empresarios del sector de la edificación y construcción, miembros de asociaciones profesionales, técnicos urbanistas, notarios, abogados, y en general, agentes sociales que han redactado la NUEVA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UNA POLÍTICA INTEGRADA DE URBANISMO, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS PARA BALEARES es aportar un análisis actual y objetivo del ámbito de la Edificación, la Vivienda y las Infraestructuras en Baleares. Esta PROPUESTA pretendemos que sea un documento de trabajo, vivo, en el sentido de ser permeable a cambios, enriquecerse de aportaciones y mejorar con críticas de todos los sectores de la ciudadanía balear. El objetivo final, a través de este debate, es lograr un consenso amplio entre la sociedad, los partidos políticos y los representantes de las administraciones públicas que nos lleven a redactar un LIBRO BLANCO que sirva de guía y aglutine el mayor número de apoyos para el desarrollo futuro del urbanismo balear, en un ambiente de consenso.
Nos enfrentamos, como sociedad, a retos inmediatos de gran dificultad: la escasez de vivienda, la congestión de nuestras infraestructuras, la gestión del continuado aumento de población y la conservación de nuestro territorio. Debemos compaginar estos retos con el hecho de que vivimos principalmente de nuestra oferta turística y somos un destino privilegiado que es anhelado por residentes y visitantes. Esperamos que este documento sea el germen de una colaboración, que no implica unidad de criterio o exclusión de distintas sensibilidades. Son esas aportaciones de otras sensibilidades y visiones diferentes, a veces contrapuestas, lo que puede permitirnos hallar una solución que nos implique a todos.Quizá sí sea conveniente, señalar que tras ese debate y ese compromiso a alcanzar entre todos, debemos aspirar a una unidad de acción decidida. Todos podemos ver los problemas delante de nosotros, podemos suponer las consecuencias que una inacción o una falta de decisión pueden acarrearnos. Abramos pues ese debate y busquemos un camino común.

 

Compartir
0

Relacionados

De izq. a dcha. Luis Corral, Sandra Verger, Francisco Albertí, Carmen Planas, Alejandra Marqués, Javier del Hoyo y Luis Martín

14 diciembre, 2022

La solución al problema de la vivienda pasa por la colaboración público-privada


Más

Jornada de Abini Talks celebrada en la sala de juntas de la Asociación de Constructores de Baleares

14 diciembre, 2022

Comienza “Abini Talks” sobre el futuro del sector


Más

Sandra Verger, en el centro de la imagen junto a Apol.lònia Julià y Antoni Oliver en las Jornadas Laboralistas celebradas en el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Baleares

14 diciembre, 2022

Sandra Verger: “Era imprescindible que se incluyeran las particularidades del sector en la extinción del contrato indefinido adscrito a obra”


Más

Comments are closed.

Buscador

✕

 

 

 

 

Formación Profesional en construcción

Servicio de Licitaciones sólo para asociados

Boletines informativos

Quiénes somos

La Asociación de Constructores de Baleares, pionera del asociacionismo en nuestra Comunidad, representa la culminación de un proceso histórico iniciado por el Gremio Provincial de Maestros Albañiles en el siglo XIX.

El principal objetivo de Asociación de Constructores de Baleares es facilitar el desempeño de la dura y difícil actividad de la construcción, así como la defensa de los derechos e intereses de sus empresarios en Balears, sin olvidar que las empresas están compuestas por empresarios y trabajadores.

Textos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Lost your password?

Información de contacto

Palma – Sede Social

C/ Julián Álvarez nº12 A
07004 Palma de Mallorca

Teléfono: 971-200862
Correo electrónico: asociacion@constructoresdebaleares.com

© 2018 Constructoresdebaleares. Todos los derechos reservados

      Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. . Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. CONFIGURAR COOKIES

       

      Constructoresdebaleares
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

      La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

      Estas cookies son:

      • Comprobación de inicio de sesión.
      • Cookies de seguridad.
      • Aceptación/rechazo previo de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies