Asociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de BalearesAsociación de Constructores de Baleares
  • Inicio
  • La Asociación
    • Historia de la Asociación
    • Quiénes somos
    • Cómo te representamos
    • Órganos de Gobierno de la Asociación
    • Empresas asociadas
    • Comisión de contratistas
      • Boletines Comisión de Contratistas
    • Comisión de Seguridad y Salud Laboral
      • Información sobre el Coronavirus COVID-19
      • Boletines de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Innovación y Área de Sostenibilidad
      • Boletines de la Comisión de Innovación y Sostenibilidad
    • Comisión de Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad
  • Qué hacemos
    • Participación y colaboración institucional
    • Asesorías jurídica – técnica
    • Seguros
    • Licitaciones
    • Subvenciones
    • Jornadas
    • Alquiler de espacios
    • Convenios comerciales
  • Formación e información
    • Boletines informativos
    • Documentación
    • Trámites electrónicos
    • Formación
    • Formación Profesional en Construcción
    • Programa Construyendo Empleo
    • Prevención
  • Normativa
    • General
    • Técnica
    • Seguridad y Salud
    • Medio Ambiente
    • Ordenanzas Municipales
  • Noticias
    • Agenda
    • Actualidad de Constructores
      • Prensa escrita y digitales
      • Audiovisuales
    • Revista Nivell
    • Revista CNC
  • Contacto
  • Hojas de nombramiento
✕

De izq. a dcha. Luis Corral, Sandra Verger, Francisco Albertí, Carmen Planas, Alejandra Marqués, Javier del Hoyo y Luis Martín

La solución al problema de la vivienda pasa por la colaboración público-privada

La CAEB celebra el coloquio “Apuntes sobre actualidad del sector Inmobiliario y la Construcción” organizadas por KPMG

La falta de vivienda asequible en Baleares fue el epicentro del coloquio celebrado en la CAEB y organizado por KPMG con la presencia de representantes del sector.  La directora general de ConstructorsIB, Sandra Verger, hizo una radiografía de la situación actual: “Si en las islas hay esta emergencia habitacional, es por lo poco que se ha construido. Antes del boom inmobiliario se estaban construyendo al año unas 7 u 8 mil viviendas y ahora, en los últimos años, unas 3 mil. Con la demanda actual, el crecimiento poblacional previsto y tan poca oferta, resulta insuficiente y los precios se incrementan. El precio medio por construcción de vivienda desde 2012 no baja de los 300 mil euros. Somos líderes por precio del metro cuadrado en venta”. Verger añadió que “en los últimos años se ha incrementado la construcción de vivienda pública protegida, muy necesaria, pero insuficiente. En los últimos años, el precio de la vivienda en Baleares se ha incrementado en torno al 50% y aquí se han promovido medidas como limitar el alquiler vacacional o la cesión obligatoria de viviendas por los grandes tenedores que se ha demostrado que no han funcionado porque el precio ha seguido aumentando”.

 

Soluciones

Según Verger, la solución pasa por poder construir vivienda asequible en el suelo ya programado como urbanizable, pero que está paralizado porque gran parte de él se concentra en Palma y Calvià cuyos nuevos planes generales de ordenación están en tramitación y eso representará esperar 10 o 15 años a que en este suelo se pueda empezar a construir. “La necesidad sería ahora mismo declarar un interés autonómico o general y agilizar toda la tramitación de estos urbanizables porque solo en Palma hay capacidad para construir unas 8 mil viviendas. Otras soluciones serían replantear en algunos puntos el incremento de alturas, densidades y cambios de usos al no poder consumir más territorio”, apuntó la directora general.

 

Carmen Planas: “Limitar el acceso a la vivienda al no residente no es la solución”

La presidenta de la CAEB, Carmen Planas, destacó en la apertura de la jornada que la propuesta debatida en el Parlament de limitar la compra de vivienda a los no residentes “no ataja el problema de la vivienda y además ahuyentan la inversión”. En el mismo sentido, se pronunció Sandra Verger al considerar que la propuesta “no es viable porque va en contra de los principios básicos de la Unión Europea que es la libre circulación de personas y capital”. El socio-responsable de KPMG en Baleares, Francisco Albertí, advirtió que “los no residentes también son nacionales que vienen de la Península como médicos, policías, funcionarios que deben poder acceder a la vivienda aquí”.

 

Compartir
0

Relacionados

Jornada de Abini Talks celebrada en la sala de juntas de la Asociación de Constructores de Baleares

14 diciembre, 2022

Comienza “Abini Talks” sobre el futuro del sector


Más

Sandra Verger, en el centro de la imagen junto a Apol.lònia Julià y Antoni Oliver en las Jornadas Laboralistas celebradas en el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Baleares

14 diciembre, 2022

Sandra Verger: “Era imprescindible que se incluyeran las particularidades del sector en la extinción del contrato indefinido adscrito a obra”


Más

Presidentes y representantes de las diferentes organizaciones empresariales de Balears del Sector, han presentado la "Nueva propuesta para el desarrollo de una política integrada en urbanismo, vivienda e infraestructuras para Balears".

15 mayo, 2019

El Sector de la Construcción se une y promueve un “Libro Blanco” para consensuar el urbanismo del futuro para Balears


Más

Comments are closed.

Quiénes somos

La Asociación de Constructores de Baleares, pionera del asociacionismo en nuestra Comunidad, representa la culminación de un proceso histórico iniciado por el Gremio Provincial de Maestros Albañiles en el siglo XIX.

El principal objetivo de Asociación de Constructores de Baleares es facilitar el desempeño de la dura y difícil actividad de la construcción, así como la defensa de los derechos e intereses de sus empresarios en Balears, sin olvidar que las empresas están compuestas por empresarios y trabajadores.

Textos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Lost your password?

Información de contacto

Palma – Sede Social

C/ Julián Álvarez nº12 A
07004 Palma de Mallorca

Teléfono: 971-200862
Correo electrónico: asociacion@constructoresdebaleares.com

© 2018 Constructoresdebaleares. Todos los derechos reservados

      Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. . Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. CONFIGURAR COOKIES

       

      Constructoresdebaleares
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

      La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

      Estas cookies son:

      • Comprobación de inicio de sesión.
      • Cookies de seguridad.
      • Aceptación/rechazo previo de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies